top of page

Arqueólogos hallaron el monumento maya más grande y antiguo de la historia


Arqueólogos descubrieron, en el Estado de Tabasco (México), la estructura ceremonial maya más grande y antigua conocida hasta el momento. Se encuentra en el enclave “Aguada Fénix” de la ciudad, y sus dimensiones son de una altura de hasta 15 metros y una extensión de 1,4 kilómetros en total.


Los restos hallados datan desde el año 800 y 1.000 A.C. El centro ceremonial de Ceibal en Guatemala tenía el récord hasta ahora, ya que databa desde el año 950 A.C.

A los arqueólogos les llamó particularmente la atención la fecha de construcción de este hallazgo, ya que se creó durante un periodo de vacío de poder en esta civilización. Por lo que anunciaron que repensaran los procesos de creación durante esta época ya que, con este descubrimiento, pudieron encontrar que no era necesario una sociedad jerarquizada para realizar monumentos como el encontrado en el Estado de Tabasco.


El profesor de la Universidad de Arizona, Takeshi Inomata, uno de los arqueólogos encargados de la investigación, dijo lo siguiente “no es solo la organización social jerárquica con la élite lo que hace posibles monumentos como este. Es probable que muchas personas de las áreas circundantes se reunieran para ocasiones especiales, posiblemente vinculadas a ciclos calendáricos”


Además, agregó lo siguiente “este tipo de comprensión nos ofrece implicaciones importantes sobre la capacidad humana y el potencial de los grupos humanos. Es posible que no sea necesario un gobierno bien organizado para llevar a cabo este tipo de grandes proyectos. Las personas pueden trabajar juntas para lograr resultados sorprendentes".


Por Gabriel Valenzuela

Yorumlar


bottom of page