top of page

Aumentó 5,5% vs el 2019 : La pobreza en Argentina llegó al 40,9% durante el primer semestre del 2020



El Instituto Estatal de Estadísticas (Indec) en Argentina publicó los registros socioeconómicos del primer semestre de este año, en el que dio a conocer unos preocupantes datos correspondientes a los niveles de pobreza de ese país.


El 40,9% de toda la población argentina, lo que equivale a 18,5 millones de personas, se encuentran en el índice de pobreza. Mientras que, de este total, un 10,5% es indigente, o sea 4,7 millones de argentinos.


Esto demostró que hubo un incremento correspondiente al cierre del año 2019, ya que el 35,5% se encontraba en la pobreza y un 8% en la indigencia durante ese tiempo.


El economista argentino Ricardo Aronskind dijo frente a esta situación que “de a poco se va aproximando a la mitad de la población que no está en condiciones de cubrir con sus ingresos una canasta básica de consumo imprescindible. Eso es muy preocupante porque tiene muy alto porcentaje de niños y adolescentes”.


“Es una situación muy parecida a lo que vivimos en 2001 y 2002. Ya se están haciendo políticas públicas para aplacar el problema, pero va a requerir un esfuerzo muy grande para que avance. El gobierno deberá hacer dos tipos de políticas: una de fuerte estímulo a la producción, sobre todo a las actividades que demandan mucho empleo, y transferencias directas de ingresos a la población”, añadió.


La actual crisis que está generando el Covid – 19 en Argentina, que lo tiene octavo a nivel mundial con más contagiados acumulados, es una de las grandes trabas que le impide levantar su economía. Además de la inflación de más de un 40% anual que arrastra desde el 2018.


Por Gabriel Valenzuela


Comments


bottom of page