El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer las proyecciones de crecimiento económico de Chile, las que aumentaron del 4,5% al 5,8% para 2021. Las de América Latina y el Caribe subieron de 3,6% a 4,1%.
El organismo internacional detalló que la recuperación económica para la región “se ha visto amenazada por el reciente recrudecimiento de la pandemia y la reintroducción de medidas de contención más estrictas en algunos países, así como por las repercusiones de la desaceleración de la economía mundial”, aunque añadió que las alzas en los pronósticos se debió a “la expectativa de que se amplíen las campañas de vacunación, las mejores perspectivas de crecimiento para Estados Unidos y el aumento de los precios de algunas materias primas”.
Sin embargo, el FMI informó que, para el Caribe, las proyecciones bajaron del 4% al 2,4%, porque “la reanudación de las actividades de viajes y turismo, vitales para la región, ha tardado mucho más de lo previsto”.
El ente global destacó los pronósticos de recuperación de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú. Este último, anotó la mejor proyección económica para 2021, pues pasó de 7,3% en octubre, a 9% en el informe de este mes. En segundo lugar se registró a Chile, con un alza del 4,5% al 5,8%. Eso sí, Argentina anotó un recorte en su crecimiento, del 4,9% al 4,5%.
Por Bruno Mansilla
Comments