La iniciativa había sido rechazada el pasado mes de enero por falta de quórum en el Congreso pero, en esta ocasión, la comisión de Gobierno Interior en la cámara baja la aprobó por ocho votos a favor, dos en contra y dos abstenciones.
Este proyecto de voto obligatorio quiere ser aprobado antes del 26 de abril de este año, con la finalidad de poder ocuparlo en las próximas elecciones constitucionales.
“El proyecto va a ir a la Sala, así como lo comprometimos y esperamos de que en la Sala se apruebe. Si estamos en condiciones de incorporar el voto obligatorio en el proceso de inicio, bienvenido sea, si no yo al menos me conformo que sea para el procesos eleccionario de alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas y el órgano constituyente y de gobernadores y gobernadoras regionales, creo que también sería una buena señal” explicó la presidenta de la comisión de Gobierno Interior, Joanna Pérez (DC).
Este proyecto, que busca ser implementado lo antes posible, cuenta con dos excepciones al momento de la aplicación. A las personas mayores de 75 años que se encuentren en una situación de dependencia o discapacidad y a los chilenos que residan en el extranjero, son las únicas personas admitidas para no ir a votar.
Por Gabriel Valenzuela
Comments