El Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente al mes de febrero, anotó una variación mensual del 0,2%, con lo que acumuló un aumento del 0,9% en lo que va de 2021, y un alza del 2,8% en doce meses.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer que uno de los principales sectores que influyeron en el indicador, fue el de Transportes, que registró precios que se incrementaron en un 1,2%, con una incidencia de 0,152 puntos porcentuales. Se debió principalmente a las variaciones en la gasolina (2,7%), y de los automóviles nuevos (1,9%), con aumentos de 0,067 pp. y 0,055 pp. respectivamente.
El otro fue Vivienda y Servicios Básicos, con valores que subieron un 0,7%, con 0,098 puntos porcentuales. Este valor se explicó por las alzas de gas licuado (5,3%), con un aumento de 0,062 puntos porcentuales.
Entre las divisiones que tuvieron una baja en sus precios, el INE destacó el caso de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, pues tuvo una baja del 0,5%, el que incidió con 0,112 puntos porcentuales.
La última Encuesta de Expectativas Económicas, del Banco Central, señaló que se esperaba una variación mensual del 0,3% para el IPC. En marzo, se estima que será del 0,4%.
Por Bruno Mansilla
Comments