![](https://static.wixstatic.com/media/dc92ad_a11af3a48fe6498ea2b6330f07b9aef2~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_557,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dc92ad_a11af3a48fe6498ea2b6330f07b9aef2~mv2.jpeg)
¿Has escuchado hablar de Delta y su nueva mutación?¿Delta Plus es más infecciosa? La variante Delta del Covid-19 ha preocupado a gran parte de la población mundial producto de su alta capacidad de transmisión y el fuerte impacto que produce en la salud de las personas. No obstante, preocupa aún más Delta Plus, una variante de esta cepa que fue descubierta recientemente.
La principal diferencia entre Delta y Delta Plus, es que esta última presenta una mutación denominada K417N, la cual perjudica a la proteína espiga.
Los estudios no han sido concluyentes respecto a Delta Plus. Todavía se desconoce si esta mutación de Delta es más contagiosa. Con respecto a este tema, el Director del Instituto de Genética del University College London (UCL), Francois Balloux, expresó que “La mutación puede contribuir al escape inmunológico, aunque su impacto sobre la transmisibilidad no está bien definido“.
Hasta la fecha, se calculó que Delta Plus se encuentra en 11 países. Se localiza específicamente en Reino Unido, India, Canadá, India, Japón, Nepal, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza y Turquía.
Finalmente, cabe recordar que la Subsecretaría de Salud Pública, Paula Daza, realizó recomendaciones para enfrentar esta nueva versión del Covid-19. En este sentido, dijo que “sabemos que la mascarilla nos protege y tenemos que continuar usándola. Recomendamos usar mascarillas adecuadas, como las quirúrgicas o de tres pliegues”.
Комментарии