
“El estudio muestra buenos resultados preliminares en adultos mayores”, señaló el director del Estudio Sinovac en Chile, Alexis Kalergis, sobre estudios en Fase 3 que podrían establecer a futuro, que la vacuna china pueda administrarse a personas que tengan sobre los 60 años.
La doctora y también directora médica del proyecto, Katia Abarca, aseguró que en las actuales investigaciones que han realizado “hemos visto que no hay mayores diferencias entre menores y mayores de 60 años”, y que “incluso, los mayores tienen menos molestias que las personas menores”.
"Ninguno de los participantes ha tenido fiebre, por ejemplo. El síntoma más frecuente es que duela el brazo, pero es de grado leve, dura uno a dos días y los otros síntomas son de grado leve y de duración bastante limitada", aclaró Abarca.
El pasado 20 de enero, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de la vacuna china Sinovac solo para aquellos usuarios que estén entre los 18 y los 59 años, por lo que habrá que esperar el pronunciamiento del ente público sobre estos nuevos estudios.
Por Bruno Mansilla
Comments