top of page

Columna de opinión

Fecha de publicación: 16 de mayo de 2021

La farandulización de

la política en Chile

| Gabriel Valenzuela
  Periodista

Hace varios años los chilenos nos hemos dado cuenta que la farándula del país ya ha dejado de existir, como nosotros la conocíamos. Sólo hay que hacer memoria de los extintos programas de televisión como SQP, Primer Plano o Alfombra Roja, que mostraban los últimos temas que habían marcado la pauta en el espectáculo criollo. 

Pero al analizar lo que hoy queda de eso, que vendrían siendo sólo los matinales de los canales de televisión en su mayoría, podemos observar cómo estos han logrado farandulizar al mundo político de la actualidad. 

Porque como dijo muy acertadamente el realizador de 31 Minutos, Álvaro Diaz, en una entrevista a La Tercera, los políticos se convirtieron en “personajes que andan detrás de los votos y que hacen cola por aparecer en tu matinal y no les importa que los denigres. Son capaces de matarse por estar media hora en ese programa. Y en cierto sentido, se parecen a los chicos reality”. 

Son tan capaces de matarse por media hora de programa que, incluso, varios parlamentarios han sido sancionados por estar participando en un matinal, en vez de participar de alguna sesión de turno que se estaba llevando a cabo en el Congreso.

Sin ir más lejos, Gael Yeomans (CS), Jorge Durán (RN) y Tomás Fuentes (RN), hace varias semanas atrás fueron multados con un porcentaje de su dieta parlamentaria, por estar participando en un matinal, en vez de trabajar en una sesión dentro del Congreso que se estaba realizando a la misma hora.

Es increíble que haya que recordarles a estos congresistas, que la gente los eligió para que los representen en el parlamento y no para participar del matinal de turno que se está haciendo en algún canal de televisión. Caso a aparte es Tomás Fuentes, quien fue designado a dedo por Renovación Nacional, pero esa discusión daría pie a otra columna. 

Por lo que, volviendo a citar al análisis que hizo Álvaro Diaz en La Tercera, estos parlamentarios finalmente son “personas bastantes desconectadas de su humanidad privada, por decirlo así. No les importa agarrar una guagua, aparecer con una esposa, aunque estén divorciados, viven en un mundo bastante alienado”. 

Lo malo de esta situación es que la política de nuestro país se ha farandulizado con cosas que, muchas veces, terminan siendo banalidades de interés propio entre quienes participan de estas instancias. En estos tiempos de elecciones, insto a la ciudadanía a que elija bien y no por las Valentinas Roth o los José Luis Bibbo de la política chilena ya que, de lo contrario, se empeoraría la situación que actualmente se vive en nuestro país.

bottom of page