
En el último Informe Epidemiológico que publicó el Minsal, el DEIS contabilizó 26.922 fallecidos por coronavirus entre casos probables y confirmados. Según la tasa de mortalidad acumulada – o sea, por cada 100 mil habitantes – la región con las peores cifras es la de Magallanes con 218,7 decesos, seguida de la RM (189), y la de Arica y Parinacota (147,2).
En el documento, se detalló que Chile lleva un total de 917.494 casos de Covid-19. De ellos, 803.009 fueron confirmados con un test PCR, mientras que 114.485 aún no son corroborados por un laboratorio.
La tasa de incidencia acumulada por infectados a nivel nacional es de 4.715,2 por cada 100 mil habitantes. En base a ello, las zonas del país más afectadas son la Región de Magallanes (13.185,5), seguido de Tarapacá (7.579,4) y Los Lagos (6.301,6).
En cuanto a casos activos, la Zona Centro del territorio es la que concentra el mayor número, con 17 comunas de 30. Aunque, son tres municipios del Norte, y uno del Sur, los que tienen más personas que pueden contagiar el SARS-CoV-2.
A continuación, te dejamos el listado con las 30 localidades nacionales con más casos activos:
1. Antofagasta (902)
2. Iquique (630)
3. Puerto Montt (622)
4. Arica (621)
5. Puente Alto (520)
6. Valdivia (471)
7. Temuco (467)
8. Valparaíso (432)
9. Santiago (425)
10. Los Ángeles (420)
11. Viña del Mar (412)
12. Coronel (391)
13. Talcahuano (372)
14. Osorno (358)
15. Punta Arenas (352)
16. Talca (351)
17. Chillán (350)
18. Concepción (348)
19. La Serena (344)
20. Maipú (336)
21. La Florida (300)
22. San Pedro de la Paz (289)
23. Alto Hospicio (265)
24. Calama (265)
25. Linares (262)
26. Coquimbo (259)
27. Rancagua (236)
28. San Bernardo (231)
29. Copiapó (230)
30. San Antonio (214)
Por Bruno Mansilla