
La farmacéutica china Sinopharm, que desarrolla la vacuna BBIBP-CorV, ha asegurado que su antídoto es apto para la población de entre los 3 y los 17 años. Aunque, las autoridades sanitarias chilenas han pedido cautela, pues aún faltan antecedentes para corroborarlo.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló hoy que “conocemos que hay laboratorios que están realizando estudios de vacunas contra el Covid-19 en niños, pero no se han publicado los resultados de estos". Junto con esto, añadió que "el CAVEI (Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización) es la instancia que realiza las recomendaciones respectivas y debemos esperar".
“Los niños, en términos generales, no tienen riesgo de enfermar gravemente, o de hospitalizarse gravemente”, agregó la doctora, quien afirmó que “tenemos que esperar más evidencia en cuanto a la contagiosidad, y de la efectividad de las vacunas (en este grupo)”.
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no inyectar los antídotos contra el coronavirus a menores de 16 años, incluso si pertenecen a algún grupo de alto riesgo.
Por Bruno Mansilla